En esta guía para vender un barco te ayudamos a preparar la venta de una forma organizada y profesional. La mejor […]
Son muchas las razones que nos pueden llevar a comprar un barco en el extranjero. La más común es que después de mucho buscar, hemos encontrado la embarcación que queremos fuera de España a un precio más atractivo.
Acompañados del futuro dueño del barco, nos aventuramos, aún llevando toda la documentación que nos dijeron que había que presentar en la frontera, sin saber si nos dejarían o no entrar a Francia.
El invierno, época en la que las embarcaciones se encuentran amarradas en puerto la mayor parte del tiempo, los meses del invierno suelen ser aprovechadas para su mantenimiento en profundidad.
Llevamos un velero con orza retráctil desde el duro Cantábrico hasta el precioso y tranquilo pantano de Urribarri Gamboa.
A continuación, le ayudamos con algunos consejos para la preparación de su embarcación Puede tomar algunas medidas para garantizar un envío seguro.
Normalmente navegar en invierno es más tranquilo y tanto los precios de venta como de un alquiler ocasional son más económicos.
Son muchos los lugares en los que se puede guardar un barco: en un puerto municipal, puerto privado, marina seca… Escoger una opción u otra depende, en parte, del tamaño y el uso que vayamos a darle a la embarcación.
El coste anual de tener una embarcación suele ser la primera pregunta entre muchas cuando uno se anima a comprar un barco para uso privado.